Implantes dentales con poco hueso
¿Qué son los implantes dentales cortos y/o estrechos?
El tratamiento con mejor pronóstico para reponer un diente perdido es el implante dental con una tasa de éxito que llega al 98%. Este se coloca alrededor del hueso y por lo tanto para poder colocarlo se necesita una base de hueso suficiente.
Actualmente existen implantes dentales de alta calidad y realizados con materiales más avanzados que teniendo menor longitud y diámetro, es decir siendo los implantes más pequeños tienen el mismo éxito que implantes más grandes. Estos implantes, al ser más pequeños, no necesitan tanta cantidad de hueso para ser colocados. Estudios comparando implantes cortos (de 4mm de longitud) con implantes largos (de 10mm de longitud) han demostrada altas tasas de éxito en ambos casos.
¿Qué ventajas ofrecen al paciente?
Para colocarlos además no se requiere tanta preparación ósea como en un implante más grande. Además, estos implantes de menor tamaño nos permiten realizar tratamientos de implantes en pacientes con poco hueso sin la necesidad de realizar grandes cirugías de reconstrucción ósea, que suelen ser dolorosas para el paciente, como se hacía años atrás.
Todo esto significa que podemos hacer cirugías menos invasivas y menos dolorosas para el paciente aunque tenga poca disponibilidad ósea.
¿Cómo se pueden realizar?
Para poder colocar implantes estrechos/cortos es necesario tener una formación implantológica actualizada, así como trabajar con un sistema de implantes pionero (no todos los implantes son de la misma calidad). Con ello podemos solucionar la mayoría de casos con poco hueso con un muy buen postoperatorio para el paciente ya que se trata de una cirugía mínimamente invasiva.